Carta de la Gerencia

cartaGerencia

Como operadores del Sistema Interconectado Nacional y administradores del Mercado de Energía Mayorista de Colombia, en XM asumimos desde hace varios años el compromiso de ser una compañía que contribuye al desarrollo sostenible del país, a partir de la creación tangible de valor económico, social y ambiental para nuestros grupos de interés.

En 2013 continuamos trabajando bajo esa premisa, integrando la sostenibilidad y la gestión estratégica. Nuestros esfuerzos fueron reconocidos con el Premio Andesco a la Responsabilidad Social Empresarial, en la categoría Mejor Empresa Pequeña de Servicios Públicos y Comunicaciones, como resultado de las prácticas que hemos puesto en marcha, especialmente para atender la demanda de energía de millones de colombianos de forma confiable, segura y con calidad.

En ese sentido, fueron reconocidas por Andesco varias iniciativas piloto, como son el programa de habilitación y certificación de operadores, la prevención del riesgo sistémico de crédito en el Mercado de Energía Mayorista, la identificación y alivio de restricciones del Sistema Interconectado Nacional y el análisis de los riesgos y de alternativas ante retrasos en obras de expansión del sector eléctrico. Finalmente, desarrollamos y publicamos la medición de la huella de carbono en la generación de energía.

Lo anterior, sumado a los avances en la relación con nuestros grupos de interés, nos permite afirmar que 2013 fue un buen año para XM, en el cual avanzamos en la creación de valor compartido y en la consolidación de relaciones gana-gana, como se podrá apreciar en el contenido de este Informe de Sostenibilidad.

Así mismo, logramos ajustar y focalizar el cumplimiento de nuestros compromisos al desarrollar diálogos con los colaboradores, los clientes y los proveedores alcanzando, entre otros, los resultados que se exponen más adelante.

Fomentamos la calidad de vida de nuestros Colaboradores y sus familias a través del programa piloto XM, ¡Te quiere bien!, una apuesta estratégica traducida en diferentes prácticas que en 2013 los impactaron positivamente para crear un ambiente que promueva el desarrollo integral: humano, laboral y social. En el mismo sentido, realizamos actividades que propiciaron un entorno de trabajo cálido y retador, por lo cual logramos alcanzar un 83% de favorabilidad en la encuesta anual de clima laboral, frente a un 81% de 2012, porcentaje considerado internacionalmente como muy satisfactorio.

De otro lado, el proceso Programar Despacho Económico logró la certificación ICONTEC en la Norma ISO\IEC 27001, con la cual buscamos excelencia técnica y generación de confianza con nuestro grupo de interés Clientes, dado que la certificación es una garantía de la aplicación de mejores prácticas internacionales en Seguridad de la Información, convirtiéndonos en la primera empresa del Grupo ISA y del Sector Eléctrico Colombiano en certificarse en esta Norma.

En relación con la operación del Sistema Interconectado Nacional –SIN-, XM coordinó la operación de las plantas de producción, las redes de transmisión y las subestaciones del sistema, despachando horariamente durante el año las 152 plantas de generación de 43 empresas, asegurando la entrega de energía eléctrica para todos los usuarios en forma segura y económica. En ese mismo sentido, en su función de Administrador del Mercado de Energía Mayorista se destaca la administración de $3,2 billones de los agentes del mercado y de $3,3 Billones en garantías bancarias y prepagos para respaldar las obligaciones.

También se prestaron servicios de liquidación y facturación de transacciones para los Clientes por compras en bolsa por $2,7 Billones, cargo por confiabilidad por $1,9 Billones, cargos por uso del Sistema de Transmisión Nacional por $1,26 billones, mientras que se liquidaron contratos de largo plazo entre agentes del mercado por $8,9 Billones, cargos por uso de Sistemas de Transmisión Regionales y Sistemas de Distribución Locales por $1 Billón y $3 Billones, respectivamente. En relación con la gestión integral de exportaciones e importaciones entre Colombia y Ecuador se transaron USD 79 Millones.

De otro lado, pusimos en servicio herramientas que permiten mejorar las consultas de información de la operación del Sistema Interconectado Nacional y del Mercado de Energía Mayorista, como son el Portal BI (Business Intelligence), el Informe Diario de Operación IDO, EVENTOS, que brinda información histórica de los sucesos resultantes de la de operación y PARATEC que pone a disposición de los Clientes los parámetros técnicos de los elementos que conforman el Sistema Interconectado Nacional.

El diálogo con los Proveedores nos permitió conocer más de cerca sus percepciones sobre la relación que tienen con la empresa, resaltando aspectos positivos e identificando oportunidades para mejorar la relación con compromisos a corto y largo plazo. Entre las acciones más relevantes de 2013 se destacan la actualización del Estatuto de Contratación en XM y la definición de la estrategia para suministro y tipificación de bienes y servicios. El valor total contratado por XM en el año fue de $19,133 Millones, correspondiente a productos y servicios suministrados por 104 Proveedores.

En cuanto al desempeño financiero de la empresa, en nuestra relación con los Accionistas, la utilidad neta del año fue de $2,466 Millones. La disminución de utilidades con respecto al año anterior se explica principalmente por el impacto de la Resolución CREG 054 de 2013, que rigió a partir de junio y que trajo consigo efectos desfavorables para XM, como fueron el no reconocimiento de algunos factores de ajuste de los ingresos, ni de los gastos incurridos por la empresa para su adecuada defensa judicial. El patrimonio de la empresa ha aumentado de $22.885 a $25.667 en los últimos cinco años. En el año 2013, la Compañía ofreció un retorno sobre el patrimonio ROE del 9,61%.

Consolidamos nuestra relación con el sector en 2013 con la organización exitosa del Primer Foro de Ética del Sector Eléctrico, el cual contó con la participación de 117 asistentes, en representación de 55 empresas de 12 ciudades del país, foro en el cual pudimos reafirmar nuestro compromiso con la ética en los negocios como base indispensable para la sostenibilidad del sector en el largo plazo.

En noviembre de 2013, el Instituto norteamericano de Auditores Internos (IIA) otorgó a XM la Certificación de que su estructura y políticas cumplen con los requisitos de la Normas Internacionales y el Código de Ética de Auditoría.

También contribuimos con la consolidación del Estado de Derecho, en consonancia con nuestra naturaleza jurídica y con el objeto social. A pesar de múltiples litigios y controversias con algunas empresas del sector energético, las actuaciones de XM ratifican su compromiso con el fortalecimiento institucional que conlleva la más estricta aplicación del ordenamiento jurídico vigente y en particular del Reglamento de Operación que rige el Mercado de Energía Mayorista.

En materia Ambiental continuamos con el trabajo diario para determinar y divulgar la huella de carbono de las plantas de generación despachadas centralmente. Gracias a ello, el país cuenta hoy con estadísticas que le permiten hacer seguimiento a las emisiones de CO2, facilitando el referenciamiento y el desarrollo de políticas y estrategias de control de la industria, frente a otros sectores y a otros países.

En relación con nuestro grupo de interés Sociedad, destacamos las acciones realizadas en cumplimiento de las tareas encomendadas a XM por las Leyes Eléctrica y de Servicios Públicos y por la regulación expedida por la Comisión de Regulación de Energía y Gas -CREG- y los acuerdos del Consejo Nacional de Operación -CNO-.

XM hace presencia permanente en todos los foros del Consejo Nacional de Operación -CNO- y de la UPME, dando las señales claras y oportunas para ofrecer la operación segura, confiable y económica del Sistema Interconectado Nacional –SIN-. Es así como se trabajó en el seguimiento a la entrada de proyectos de expansión en el área Oriental del país, ante el atraso de proyectos de expansión en esta zona.

El suministro seguro, confiable y económico del servicio eléctrico a todos los usuarios del sistema se ha consolidado como uno de los objetivos centrales de XM. En 2013 la confiablidad del servicio eléctrico alcanzó un valor de 99.97%. La demanda no atendida fue de 42.5 GWh, correspondiente al 0.07% de la demanda total del sistema (60,890.3 GWh), cantidad equivalente a dejar de atender el servicio por 173 segundos en el año. Las causas obedecieron a eventos climáticos, mantenimientos, fallas técnicas y actos mal intencionados sobre equipos y redes de transmisión, principalmente. La calidad general del servicio cumplió los altos estándares de voltaje y frecuencia dentro de los rangos establecidos en la reglamentación vigente.

Finalmente, en relación con otro aspecto fundamental como es el fortalecimiento del Gobierno Corporativo, en 2013 realizamos una evaluación de desempeño de la Junta Directiva, a través de una consultoría externa. Los resultados permitieron evidenciar que XM cuenta con uno de los más altos estándares de gobierno, comparable con las mejores organizaciones del país.

Sabemos que en relación con la Sociedad podemos incrementar nuestros aportes en el mediano y largo plazo, por eso seguiremos trabajando con dedicación, compromiso, ética y transparencia para crear nuevos servicios y relaciones de alto valor compartido, que redunden en una contribución creciente al desarrollo sostenible de Colombia.

Sea esta la oportunidad para agradecer la lectura de nuestro Informe de Sostenibilidad 2013 y para extender la invitación para que los lectores nos compartan sus comentarios acerca de los avances que reportamos y las actividades que desarrollamos, de tal manera que sirvan de insumo para alimentar los retos que nos esperan en el futuro.

En XM generamos confianza a través de nuestro decidido compromiso con la sostenibilidad de los sectores en donde actuamos.

cartaGerencia

Gerente General

 

XM S.A. E.S.P. Calle 12 Sur No. 18 -168 Bloque 2. Teléfono: 57 (4) 3172244, Fax: 57 (4) 3170989. Medellín, Colombia. Informes Anuales