Carta de la Gerencia

cartaGerencia

En XM, comprometidos con el desarrollo integral de nuestra sociedad, desde hace tres años venimos incluyendo en nuestra gestión, de manera sistemática y expresa, las acciones para la creación de valor compartido, de tal manera que se preserve un equilibrio entre los aspectos económicos, sociales y ambientales para nuestros grupos de interés.

Este año tomamos como base para el reporte el esquema de trabajo de Global Reporting Initiative en su versión G4. Consideramos que este es el modelo más completo hasta ahora disponible para mostrar de una manera integral las acciones que como empresa hemos desarrollado con miras a alcanzar la meta de generar soluciones para un entorno sostenible.

Tenemos la satisfacción de recibir los reconocimientos que en el año 2014 se confirieron a nuestras buenas prácticas, en el Premio a la Responsabilidad Social Empresarial y en la Quinta Ronda de Prácticas de Transparencia Empresarial MTE. También participamos por primera vez en la medición realizada por Transparencia por Colombia, en la cual obtuvimos un resultado positivo de 88 / 100, 13 puntos más que el promedio nacional de las empresas del sector.

Adicionalmente, también se reconocieron las prácticas “XM, ¡Te quiere bien!”, enfocadas al bienestar de nuestros colaboradores; así como también la “Gestión Integral de Riesgos”, la “Evaluación del desempeño de la Junta Directiva” y la “Gestión Ética de XM”, estas dos últimas presentadas en la Quinta Ronda de Prácticas de Transparencia Empresarial MTE. Por segundo año consecutivo participamos en el Premio a la Responsabilidad Social Empresarial realizado por la Asociación Nacional de Servicios Públicos y Comunicaciones ‒ANDESCO‒, siendo finalistas en las categorías “Mejor entorno de Gobierno Corporativo”, “Mejor entorno laboral” y “Mejor entorno ambiental” en empresas de servicios públicos. Además, fuimos finalistas en la categoría “Mejor empresa pequeña de servicios públicos domiciliarios, de tecnologías de información y de las comunicaciones, alcaldía u organización pequeña legalmente establecida que preste servicios públicos domiciliarios”.

Por otra parte, para contribuir a la sostenibilidad del sector realizamos el Segundo Foro de Ética del Sector Eléctrico, con el apoyo del Consejo Nacional de Operación ‒CNO‒ y con el Comité Asesor de Comercialización ‒CAC‒, donde contamos con la participación de autoridades del sector, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios ‒SSPD‒, la Superintendencia de Industria y Comercio ‒SIC‒ y de 134 personas en representación de 58 empresas, provenientes de 15 ciudades del país. El evento contó con conferencistas reconocidos de la OCDE, el Pacto Global de Naciones Unidas, Transparencia por Colombia y otros expertos en temas de competencia y riesgos de corrupción.

En el 20° Congreso de Energía Mayorista, XM presentó la conferencia “10 temas claves para la Sostenibilidad de la Operación y del Mercado”, invitando a avanzar en el desarrollo de nuevos mecanismos que permitan planear y operar el Sistema Interconectado y administrar el Mercado Eléctrico Mayorista de forma sostenible para el bienestar económico y social de los consumidores y de las empresas.

En 2014 continuamos con el programa para nuestros colaboradores “XM ¡Te quiere bien!”, enfocado en mejorar su calidad de vida y la de sus familias. Para el programa se realizó una inversión de más de $700 millones. Éste estuvo enfocado en la formación, la recreación, el deporte y la cultura. Gracias a todos los esfuerzos realizados en pro de nuestro equipo de trabajo, tuvimos una favorabilidad del clima organizacional del 82%, índice superior al promedio nacional y regional para este tipo de mediciones, lo cual se considera una fuerte fortaleza empresarial.

Seguimos trabajando para ofrecerle un servicio de nivel superior a nuestros clientes, lo cual se vio reflejado en el resultado obtenido en los indicadores de gestión y en la encuesta de satisfacción general, se obtuvo un promedio real de 89.3. Éste es el resultado de un trabajo constante por ofrecer altos estándares de calidad y fortalecer la cultura del servicio. Desde el punto de vista tecnológico, fortalecimos el uso del Portal Business Intelligence ‒BI‒, estabilizamos el sistema para el registro de fronteras comerciales y adaptamos los sistemas de información según los cambios regulatorios expedidos por la CREG.

Respecto de nuestro rol como operadores del Sistema Interconectado Nacional ‒SIN‒, XM coordinó la operación de las plantas de producción, las redes de transmisión y las subestaciones del sistema, despachando horariamente durante todo el año en las 167 plantas de generación de 42 empresas y asegurando la entrega de energía eléctrica para los usuarios en forma segura, confiable y económica. La demanda no atendida fue de solo 44.5 GWh, correspondiente al 0.07% del total.

En materia ambiental, continuamos divulgando la huella de carbono de las plantas de generación del país despachadas centralmente, lo cual permite hacer seguimiento a las emisiones de CO2, con el fin de facilitar el referenciamiento y desarrollo de políticas y estrategias de control de la industria frente a otros sectores y países.

Como administradores del Mercado Mayorista, se destaca el manejo seguro y eficiente de recaudos por $4 billones para los agentes del mercado y de garantías bancarias y prepagos para respaldar las obligaciones por un monto de $4.1 billones. El recaudo en 2014 fue del 100% de las obligaciones en el MEM. También se prestaron servicios de liquidación de transacciones para los clientes por compras en bolsa, cargo por confiabilidad, cargos por uso del Sistema de Transmisión Nacional, registro de contratos de largo plazo, cargos por uso de Sistemas de Transmisión Regionales y Sistemas de Distribución Locales por un total de $12,39 billones. En relación con la gestión integral de exportaciones e importaciones entre Colombia y Ecuador, se transaron USD 98.9 millones.

En 2014 XM continuó con la estrategia de aplicar en otros ámbitos de la sociedad el conocimiento y la experiencia en Gestión Inteligente de Sistemas de Tiempo Real. Es así como se realizó un proyecto para la Dirección de Aduanas Nacionales ‒DIAN‒, el cual apunta a la modernización de algunas de sus plataformas tecnológicas y sus sistemas de gestión. De igual manera, se terminó la primera fase de un proyecto realizado para la Gobernación de Antioquia, que le permite a esta entidad disponer de herramientas tecnológicas y procesos para el seguimiento de la ejecución de las obras viales del Departamento.

También en 2014, XM participó como proponente dentro de la convocatoria realizada por la CREG para la constitución de un Gestor de Gas en Colombia. Aunque XM no fue el ganador, el entendimiento de las necesidades y el diseño de una solución aportan un conocimiento importante para futuras oportunidades y, en tal sentido, se vienen explorando oportunidades para diversos sectores y geografías con un mismo propósito: aprovechar las competencias de XM en la gestión de soluciones que redunden en la calidad de vida y en la competitividad de los distintos entornos.

En relación con la contribución a la generación de la utilidad neta de la compañía, 2014 registró el incremento en la participación de los nuevos negocios con un 12%, lo cual muestra los avances de la estrategia de diversificación.

En 2014 se estructuró la dirección de Entorno Empresarial para liderar la gestión de la RSE en la compañía y el relacionamiento con los grupos de interés; así mismo, se llevó a cabo entre la Administración y la Junta Directiva un proceso de actualización estratégica. Como resultado del mismo, se validó el énfasis en el crecimiento rentable apalancado en el tema dominante de Gestión de Sistemas Inteligentes de Tiempo Real. Para la escogencia de los vectores de crecimiento, se identificaron oportunidades en otros sectores de la economía con grados de complejidad y problemáticas retadoras, para continuar así con la diversificación del portafolio de oportunidades de negocio orientadas a contribuir a generar el bienestar de la sociedad.

2015 será un año de importantes retos; se cumplen 20 años del Mercado de Energía Mayorista y 10 años de vida empresarial de XM. Será un año en el cual se renovarán los compromisos de la Compañía en relación con la sostenibilidad, siguiendo las pautas resultantes del ejercicio estratégico y procurando orientar nuestros esfuerzos a seguir contribuyendo al desarrollo sostenible.

Los invito a leer y compartir este Informe de Sostenibilidad, en el cual se presentan los avances detallados en cada uno de los asuntos relevantes definidos en la relación dinámica que se busca mantener con todos los grupos de interés.

Para la Compañía es muy satisfactorio y productivo recibir sus comentarios y su retroalimentación. Para ello, por favor escríbanos al correo info@xm.com.co. Sus aportes serán insumo importante para avanzar en los retos que XM se propone alcanzar.

En XM generamos soluciones para entornos sostenibles.

cartaGerencia

Gerente General

 

XM S.A. E.S.P. Calle 12 Sur No. 18 -168 Bloque 2. Teléfono: 57 (4) 3172244, Fax: 57 (4) 3170989. Medellín, Colombia. Informes Anuales